![]() |
Miguel Hernández y Josefina Manresa, 1937. |
Amor,
31 de mayo de 1936
Mi
queridísima y nunca olvidada Josefina mía: Ayer he recibido tu carta llena de
querer que se me derramaba por todo el corazón y me lo hacía latir con más
fuerza. Cómo no quieres que me alegre saber a cada momento que estás loca por
mí, si cuando lo leo en tus cartas me siento tan feliz y tan contento en la
vida. Sería para mí una angustia muy grande si me encontrara en este mundo sin
tu querer, que es para lo que yo he nacido, guapa de mi alma. Mira, Josefinita,
sabes que escribes mejor que yo en el papel que te mando. Quiero que me
escribas todas tus cartas en papel de éste, porque además sabrás una cosa: no
quiero que me escribas en el otro, aunque me gusta mucho el color, porque mi
papel es más grande y me pones más cosas y se te hacen las cartas más largas,
que es lo que yo quiero. Por lo demás, no te preocupes que es papel de mi
oficina y no importa que gaste poco o mucho porque aquí entra papel por
quintales. De modo, que no son tantos los gastos como tú te imaginas y lo que
me gasto en sellos no me lo gasto en vicios, aunque no tengo ninguno, palabra.
Oye, nena mía, vida de mi corazón, no te había dicho hasta ahora que hace ya
varias cartas que no me mandas ya más pétalos de rosa. No quería decírtelo por
si era que tú te olvidabas de ponerlo, pero por lo visto es que ya se ha
deshojado del todo tu corazón y no me lo puedes mandar con tanto beso como lo
cargabas en cada hoja. Aún sigo abriendo con mucho cuidado las cartas por si
viene, y no quiero que se caiga al suelo para que no se desperdicien los besos
de mi morenica que me tiene cada momento que pasa más loco y más atontado.
![]() |
Josefina Manresa, esposa del poeta. |
Mira, vida mía, mira, mira, que me muero por ti aquí y no voy a tener quien me
entierre. Yo quiero que te traigan a mis brazos pronto, porque los tengo
desesperados de tanto desearte, amorosica mía. Pero no te quiero decir estas
cosas que tú no te desanimes y te pongas triste en ese cochino pueblo. Me
alegro mucho que ya haya encontrado trabajo tu hermano y que tu boca haya dado
en representación de la mía muchos besos a Conchita, Carmen y Gertrudis, puedes
volver a hacer lo mismo ahora, te doy permiso para que hagas otra vez de boca
mía, aunque me parece te será muy difícil, corazoncito guapo, porque tendrás
que hacerla más grande y más gruesa. Estoy muy contento ahora, porque estoy
cada día más seguro de tu querer y del mío y creo que las cosas se han de
arreglar muy pronto. Mira, Josefinica morena y queridísima: ya te avisaré
cuando voy, aunque va a ser muy difícil que sea por más de dos días. No sé, ya
veré cómo me las arreglo para poder verte pronto. No está resuelto todavía lo
del libro de mi amigo y como a mí me habían de pagar el viaje para hablar en Orihuela en el Salón Novedades de él y eso no
está hecho todavía…Ya sabes que no te aseguré que fuera cierto para junio. No me
mates que no vas a poder vivir sin mí. Yo creo que aún se arreglará la cosa
para antes que termine el mes y pueda ir. Lo que no quiero es que creas que voy
a ir y luego no vaya. Pero iré, no te preocupes antes de que termine este mes
seguramente. Ya te avisaré también pronto para que vayas a donde haya una radio
a eso de las nueve menos diez, porque dentro de un mes a lo más voy a hablar en
Unión-Radio de Madrid, que me han llamado para hacerlo y me darán diez duros. Ya te diré el día fijo
para que me oigas. Yo tengo las mismas ganas que tú de estrechar tus manos, por
no decir más, no me trates de envidioso. Será muy pronto, paloma de mis ojos,
ya verás como sí. Lleva cuidado con el viento, que no te tire más tinteros
porque te vas a ir a la ruina. ¿Cuántos besos quieres? ¿Mil? Eso es muy poco:
toma toda mi boca y toda mi alma y sírvete tú los que quieras.
Adiós,
come mucho y gasta poco
MIGUEL
[En los márgenes:] Diviértete mucho y
no gastes nada. Que nos tenemos que casar.
Adiós, Josefina: distráete con tu
hermana de la soledad.
![]() |
Miguel Hernández (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante,
28 de marzo de 1942) . Poeta y dramaturgo español.
|
Tomado del libro de Alberto
Manguel, Breve tratado de la pasión. Lumen.
Conmovedora y festiva carta de Miguel a Josefina. Que belleza...
ResponderEliminar