A THEO, 1 DE MAYO DE
1888
Van Gogh (1853-1890). Pintor holandés. La casa amarilla.
MI QUERIDO THEO
Muchas gracias por tu carta y los 50 francos incluidos. No
veo el futuro totalmente negro, pero sí que lo veo erizado de dificultades y, a
veces, me pregunto si no será demasiado para mí. Pero esto es sobre todo en un
momento de debilidad física, y la última semana tuve un dolor de muelas tal
que, muy en contra de mi voluntad, tuve que perder el tiempo.
Sin embargo,
acabo de enviarte un rollo de pequeños dibujos hechos con pluma y tinta, una
docena, creo. Por lo que podrás ver que, si bien he parado de pintar, no he
parado de trabajar. Entre ellos encontrarás un boceto apresurado en papel
amarillo, un trozo de césped en la plaza que hay según se entra en la ciudad,
con un edificio en la parte de atrás, más o menos como éste.
![]() |
LA CASA DE VINCENT.
Vincent, animadamente, hizo un boceto de la Casa
Amarilla
para su hermano, poniendo énfasis--al mostrar la
puerta principal
--en que simbolizaba para él un hogar.
|
Espero que esta
vez haya tenido los pies en el suelo [respecto a la nueva casa], ya sabes de qué
hablo—amarillo por fuera, blanco por dentro, totalmente soleada, de tal forma
que podré ver mis lienzos en un interior brillante—, el suelo es de baldosas
rojas…
Siempre tuyo, Vincent
THEO VAN GOGH 1857-1891
Hermano
de Vincent. Como él, empezó trabajando como tratante de arte para Goupil. Fue
trasladado a la galería que la compañía tenía en París en 1878 y seis años más
tarde fue ascendido a director de su sucursal, en el número 19 del bulevar
Montmartre.
En
aquel momento ya había empezado a ayudar económicamente a su hermano y le
enviaba regularmente sumas que le permitieran pintar.
Tomado
del libro “Cartas ilustradas. Vincent Van
Gogh. Cartas desde Provenza”. Selección y presentación de Martin Bailey.
Título
original: Letters from Provence.
Publicado en ingles por Collins &Brown Limited, Londres.
Traducción
de Pilar Vásquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario